PROTECTOR DENTAL OTCVET
Alimento complementario que basándose en el conocido efecto beneficioso del alga parda, favorece el buen estado de conservación de la dentadura de las mascotas. El uso diario de este producto elimina el mal aliento y evita la formación de sarro.
Indicaciones
El alga parda de origen marino, disminuye la placa bacteriana, ablanda los depósitos de sarro, disminuye la gingivitis y reduce el ratio de deterior del índice de salud oral
La clorofila ayuda a combatir la halitosis
El pomelo posee propiedades antihemorrágicas y ayuda a disminuir el sangrado de las encías
La levadura de cerveza ayuda a aportar palatabilidad
No hay que cepillar, La cción se produce por acidificación del ph de la boca, cuando los ingredientes son excretados con la saliva
Elimina el mal aliento y reduce la aparición de cambios en linfonodos mandibulares
De fácil aplicación, ya que se puede espolvorear en la comida o disolverse en el agua de bebida
Dosis diaria:
Dosificación vial oral.
Para perros y gatos de hasta 10 kg: 1/2cucharada dosificadora/día
Para perros de 10 a 25 kg: 1 cucharada dosificadora/día
Para perros de más de 25 kg:2 cucharadas dosificadoras/día
Producto con alto contenido en yodo natural (consultar al veterinario si el animal está sometido a un tratamiento por problemas de tiroides)
Tratamiento:
Según prescripción del veterinario. Al tratarse de un alimento complementario se podría tomar de manera ininterrumpida.
Ingredientes
Alcachofa
Clorofila
Levadura de cerveza
Extracto de pomelo
Harina de algas parda
Presentación:
OTCVET protector dental se presenta en envase de 80 grs
- Tipo
- Cuidado de la boca
Medida A
Contorno del cuello. Debes poner la cinta métrica alrededor del cuello como indica la imagen.
Medida B
Contorno del pecho. Debes poner la cinta métrica alrededor del pecho del perro, por detrás de las patas delanteras.
Medida C
Largo del dorso. Se debe poner la cinta métrica desde la base del rabo a la base del cuello (se entiende por base del cuello el punto de inserción de este con la espalda o dorso, nunca la nuca del animal) como se indica en la imagen.