COMPET PRODIGEST PASTA ORAL
Alimento complementario en forma de pasta con dos fases para apoyar la función intestinal de perros y gatos.
Composición:
Fase 1: Aceite vegetal de girasol, monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos de ácidos grasos, pectinas, productos de levadura (Saccharomyces cerevisiae), proteínas animales hidrolizadas (aves), fructo-oligosacáridos, cloruro de potasio, cloruro sódico y bacterias inactivadas y partes de ellas (Lactobacillus helveticus y Lacticaseibacillus paracasei).
Fase 2: Aceite vegetal de girasol, dextrosa, monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos de ácidos grasos, proteínas animales hidrolizadas (aves), cloruro de potasio, cloruro sódico y bacterias inactivadas y partes de ellas (Lactobacillus helveticus y Lacticaseibacillus paracasei).
Aditivos
Fase 1: Antioxidantes: extractos de tocoferol de aceites vegetales (1b306(i) Ligantes: Bentonita (1m558i)
Fase 2: Antioxidantes: extractos de tocoferol de aceites vegetales (1b306(i) Aromatizantes: Ácido L-glutámico (2b620)
Estabilizadores de la flora intestinal: Enterococcus faecium DSM 10663/NCIMB 10415 (4b1707)
Indicaciones de uso:
Alimento complementario en forma de pasta presentado en una jeringa de 30 ml o 60 ml con dos fases para apoyar la función intestinal de perros y gatos.
Contenido nutricional:
Fase 1: Proteína bruta: 5,76%; Grasa bruta: 52,30%; Fibras brutas: 7,47%; Ceniza bruta: 0,28%; Sodio: 0,75%; Calcio: 0,92%; Lisina: 0,08%; Metionina: 0,05%; Fósforo: 0,02%; Magnesio: 0,27%; Humedad: 3,04%
Fase 2: Proteína bruta: 4,21%; Grasa bruta: 64,12%; Fibras brutas: 0,02%; Ceniza bruta: 0,09%; Sodio: 0,35%; Calcio: 0,00%; Lisina: 0,08%; Metionina: 0,05%; Fósforo: 0,02%; Magnesio: 0,00%; Humedad: 0,33%
Forma:
Pasta oral.
Especie de destino:
Perros y gatos.
Presentaciones:
Compet Prodigest Pasta Oral 30 ml.
Compet Prodigest Pasta Oral 60 ml.
Fabricado por laboratorios CALIER

Medida A
Contorno del cuello. Debes poner la cinta métrica alrededor del cuello como indica la imagen.
Medida B
Contorno del pecho. Debes poner la cinta métrica alrededor del pecho del perro, por detrás de las patas delanteras.
Medida C
Largo del dorso. Se debe poner la cinta métrica desde la base del rabo a la base del cuello (se entiende por base del cuello el punto de inserción de este con la espalda o dorso, nunca la nuca del animal) como se indica en la imagen.